highlike

KUNIHIKO MORINAGA

Anrealage
Kunihiko Morinaga, la directora creativa de la marca japonesa de culto Anrealage, siente algo por las sensaciones y las ilusiones ópticas. Su show debut en París la temporada pasada fue sobre luces y sombras. Hoy, su salida de segundo año se centró en la luz y la oscuridad. O, mejor, en las impresiones que obtiene al parpadear o proyectar luz en tono negro. Las siluetas escultóricas de Anrealage se cortaron en una tela negra especial que revelaba una textura impresa solo bajo luces ultravioleta, o tenían círculos blancos perforados con agujas, como la proyección de un foco, salpicados en el frente. Para enfatizar la profundidad de tal oscuridad, todo era negro, incluidos los rostros de las modelos, un trazo fuerte que hacía las cosas un poco demasiado dramáticas.

STUDIO STALLINGA

Constelación de círculos de luz
Estas instalaciones específicas del sitio consisten en tubos LED especiales llenos de luz cálida. Una constelación de luz está formada por varios fragmentos lineales y formas de luz en forma de aro que varían en diámetro. Las luces están dispuestas en posiciones yuxtapuestas, algunas verticales y otras horizontales. Cuando se ve desde diferentes ángulos en el espacio, la instalación genera distorsiones, reversiones y varios dibujos de luz. A veces divide o corta el espacio mismo y, al hacerlo, la instalación llama la atención sobre los actos de composición, construcción y encuadre.

RYOICHI KUROKAWA

Líthi
KAMU BlackBlack es un espacio de exposición alargado con un ancho de 3 m, una altura de 7 my una profundidad de 20 m, utilizando la tierra que te hace sentir la cultura de Machiya en Kanazawa. En la exposición inaugural, el artista audiovisual Ryoichi Kurokawa creó una nueva obra “Líthi” que hace uso de este espacio. Es una gran instalación con sonido, luces estroboscópicas y rayos láser que vuelan sobre la audiencia.

JEONGMOON CHOI

Three-Dimensional UV Thread Installations
El artista Jeongmoon Choi utiliza la luz y el hilo para crear instalaciones que juegan con los aspectos de la perspectiva y la ilusión. Con reminiscencias de algo producido en un espectáculo de luces láser, sus campos tridimensionales formados por líneas lumínicas, están instalados en un espacio ultravioleta para crear entornos interactivos.

LUZINTERRUPTUS

LLuvia interactiva / Rain interactive
Había una vez una piscina y un equipamiento deportivo que desaparecieron por la avaricia. Dijeron que iban a remplazarlos por algo más grande, limpio y moderno pero el dinero se esfumó y en su lugar quedó un solar vacío lleno de escombros. Los vecinos de la zona lograron recuperar ese espacio de forma temporal para convertirlo en un lugar para el ocio, eventos culturales y jugar al baloncesto. Había nacido un experimento vecinal que pasó a llamarse El campo de cebada en el barrio de La latina, en Madrid.Actualmente sigue allí pero falta la piscina, un hecho que luzinterruptus no ha querido que se olvide. El pasado mes de mayo el colectivo artístico presentó lluvia profiláctica que no moja durante una noche, una instalación lumínica que desplegaron en El campo de cebada.
Bastaron 800 condones “extragrandes y extrafuertes”, pequeñas luces en su interior y agua azul “para convertirlos en grandes gotas, con tacto y forma de pecho de silicona, muy agradables de palpar y apretar. Con ellos creamos un espacio cúbico, delimitado por gotas suspendidas en las que uno se podía sumergir y acariciar, escuchando el suave sonido del agua moviéndose”, explican en su web.“Gracias a la magia de la luz y el agua, conseguimos convertir 800 vulgares preservativos en un refugio sensorial y relajante, apto para todos los públicos”
El proyecto es una continuación de una instalación que realizaron el año pasado en el mismo lugar en el que, según dicen, recordaban “la experiencia de la piscina con envases reciclados”.“El agua volvió a llevarnos a este espacio, anteriormente ocupado por una piscina pública y que desde hace dos años sirve de plaza pública a vecinos y artistas que trabajan de manera desinteresada para darle vida”.Los poderes políticos en Madrid han declarado que buscan inversores para construir un centro comercial en el Mercado de la cebada. A cambio, afirman que tendrán que costear la construcción del nuevo polideportivo, algo que no convence a estos artistas.“Desgraciadamente, la voluntad política pronto hará de él un mercado de lujo y ocio para turistas con alto poder adquisitivo, dejando el uso deportivo que tanto necesita el barrio reducido al mínimo y, desde luego, lejos del alcance económico de los vecinos de la zona”.