highlike

THOMAS FEUERSTEIN

Psychoprosa
La exposición PSYCHOPROSA se centra en el moco como sustancia bioquímica y material escultórico. La producción de moco se lleva a cabo como un proceso real dentro de los espacios de exhibición, transformando el Frankfurter Kunstverein en un conjunto interconectado de invernadero, laboratorio, refrigerador, cine y fábrica. A través de tubos conectados entre sí, los equipos y objetos producen y transforman sus sustancias interiores, los refrigeradores se abren y cierran automáticamente y los hilos transparentes de moco gotean de las esculturas de vidrio expansivas.

YANN MARUSSICH

Baño Roto
Un baño está lleno de vidrios rotos. El antebrazo de un hombre es visible en la superficie del magma cristalino y agudo. El hombre está atrapado dentro de su baño de fragmentos de vidrio y no puede salir sin lesionarse. ¿Por qué salir? Es imposible para la audiencia comprender realmente que está empapado dentro de unas 1300 libras de materia sólida, y que el tiempo está pasando. ¿Es esta la paradoja de contemplar a un hombre en peligro?

Neri Oxman

Wearable Structures for Interplanetary Voyages
Muchos del proyectos de Oxman usan impresión 3D y técnicas de fabricación. Incluyen el Silk Pavilion, hilado por gusanos de seda en un marco de nylon,3​ Ocean Pavilion, una plataforma de fabricación a base de agua que construyó estructuras de quitosano,4​ G3DP, la primera impresora 3D para vidrio ópticamente transparente y un conjunto de vidrio producido por ella,5​ y colecciones de ropa impresa en 3D y utilizables en espectáculos de alta costura.
Viajar a destinos más allá del planeta Tierra implica viajes a paisajes hostiles y entornos mortales. La gravedad aplastante, el aire amonioso, la oscuridad prolongada y las temperaturas que hervirían el vidrio o congelarían el dióxido de carbono, casi eliminan la probabilidad de visitas humanas.

carla juaçaba

Isostasy
La arquitecta brasileña Carla Juaçaba parte de la idea que toda arquitectura es un esfuerzo físico: la tarea de edificar implica trabajo, fuerza ejercida a la materia y la introducción de una concepción abstracta en el contexto terrenal. Imanes de alta potencia, cuerdas de guitarra, canicas de vidrio verde, rondanas metálicas y delgados perfiles de latón crean una composición en equilibrio que alude a situaciones estructurales similares a las de sus edificios construidos. La instalación pone en evidencia las tensiones físicas, casi telúricas, con los que la arquitectura ordena el material y se enfrenta a la gravedad.