highlike

SUN K. KWAK

SUN K. KWAK

source: damanwoo
以往看過的紙膠帶大多甜美又可愛,不過一旦脫下彩色的糖衣,它也能展現出氣勢磅礡的大家風範,韓國藝術家 Sun K. Kwak 將紙膠帶的型態轉化為行雲流水的水墨畫,並且不受平面限制,心隨意走地讓線條佈滿整個空間,強烈的律動感像個巨大的影子游移在牆面上,相信現場看一定相當震撼吧!
.
.
.
.
.
.
.
source: articalillusionaltervistaorg
Korean-born New York based artist Sun K. Kwak makes the invisible visible using a surprisingly simple medium: black masking tape. Through a process infused with an element of performance, Kwak channels surrounding energy to manifest a movement of lines, liberating the space and transforming it into a new pictorial reality. She says: “My first reaction to the visual and emotional qualities of a given space is rendered through my spontaneous drawings on space. Through the pliability and the accessibility of ordinary tape as medium, that shifts between two and three dimensional planes. Myself transferred into black lines orchestrates the dynamism of manifold energies generated between architecture’s idiosyncrasy and its surroundings. Structural tensions are now liberated into new ‘pictorial reality’ where viewers step into these three dimensional drawings, their visual perception is expended to another dimension of time and space”.
The Sun K. Kwak three-dimensional sculptural drawings,have an incredible energy and fluidity. It’s hard to understand how she achieves such painterly strokes by tearing away the tape from the surface. In 2009 Kwak had a site-specific installation at the Brooklyn Museum titled Enfolding 280 Hours referring in part to the number of hours spent on the project. The sprawling freehand drawings wove over the surfaces of the architectural spaces to dramatic affect.
.
.
.
.
.
.
.
source: tapeartsociety
Os presentamos a Sun K. Kwak, una artista coreana afincada en Nueva York. que trabaja principalmente con tape negro y espacios blancos, imitando la tinta, su fluidez, su sutileza y su naturalidad. Sun trabaja directamente sobre las paredes, dejando a las líneas que forman el tape desplazarse libremente para acabar desgarrándola y darle ese toque tan singular y que aporta tanta fluidez al conjunto.

Ella define su trabajo como la comunión entre lo material y lo espiritual, donde ella misma, el tape y el espacio son los protagonistas y se transforman en uno solo, convirtiendo la obra en pura energía que dejará una huella en el espectador y su visión del tiempo y el espacio, por muy efímero que sea este arte.

Nosotros no hemos podido apartar la vista de la pantalla mirando su trabajo, así que os dejamos unas cuantas fotos de lo que hace y un vídeo dónde ella misma explica su obra y podréis ver la singular y espectacular forma de trabajar que tiene.
.
.
.
.
.
.
.
source: arisumisablogspot
Empleando como único material expresivo cinta adhesiva (casi siempre en tono negro), la artista con sede en New York Sun K Kwak, describe sobre las paredes emociones cuyo lenguaje se proyecta a partir de sus gestos corporales. Como medio, la cinta adhesiva negro se desplaza libremente entre dos y tres planos dimensionales. A través de la flexibilidad y la accesibilidad de la cinta ordinaria designa los trazos como una extensión de su cuerpo.

El proceso representa su esfuerzo por unirme con el medio, ya que se abre paso sin obstáculos a través de diversos espacios visuales y ambientales. Transferido a las líneas negras el dinamismo de múltiples energías generadas entre la idiosincrasia de la arquitectura y su entorno.

Nacido en Korea, Kwak fue educada formalmente como pintora. Durante su curso de estudios en Nueva York, desarrollo su técnica única de trabajar a mano alzada con cinta adhesiva, dibujando directamente sobre las superficies de los espacios arquitectónicos como escaleras, vestíbulos de los edificios públicos, pequeñas galerías de arte, y las fachadas de los museos donde expone. Sus instalaciones crean espacios y experiencias que se encuentran a medio camino entre el dibujo y la escultura.